GRTSCH: El pop que se asoma a la oscuridad
La cantante Grethel Zavaleta (GRSTCH), regresa a la ciudad para presentar su EP debut. En entrevista, aceptó que no esperaba dar a conocer las seis canciones del EP, debido a que eran parte de una etapa oscura de su vida, pero ya editadas, la respuesta ha sido favorable. Su oscuridad aspira a la luz.
Charrocanrolas 30 octubre, 2019 0 Agenda , Entrevistas
Grethel Zavaleta, GRTSCH, hizo su primer EP para desahogarse. Después de ser diagnosticada con trastorno bipolar y trastorno obsesivo compulsivo, escribió canciones oscuras, que aspiraban a la luz, pero pensó que se quedarían en su casa. Era 2014.
Fue un amigo el que mandó su demo al festival Marvin y fue elegida para ser parte del cartel. Allí, su vida comenzó a cambiar.
Cinco años después tiene un EP de seis canciones, nombrado simplemente GRTSCH, que la ha comenzado a sacarla del anonimato y del cuarto donde creyó que se quedaría.
“El EP es una historia sobre una etapa mía muy difícil, me diagnosticaron la enfermedad a los 25 años y me cambió la vida. Las canciones hablan de ese proceso, de aprender a vivir y aceptar mi enfermedad y ver la vida de otra manera. Quizá el EP suene muy melancólico, quizá muy dark, eufórico, pop y electrónico, son todos los altibajos de mis sentimientos que quise transmitir, era importante desahogar todas mis emociones”, explicó GRSTCH vía telefónica.
Con su primer EP y los músicos Ferdinand González y César Casanova, la cantante regresará a Guadalajara este 1 de noviembre para actuar junto a Budaya y Ana Verá, en el C3 Rooftop.
El temor y las mezclas
Grethel quiere sacarse la espina. La última vez que estuvo en la ciudad se vivió una jornada violenta y no fue el show que ella hubiera querido, ahora hay show nuevo, canciones nuevas y una actitud distinta.
La cantante afirmó que los seis temas de su EP debut son tan personales, que no buscaron complacer a nadie más que a su proceso emocional.
“En 2014 hice estas canciones y no había nada dark, no había un pop así, por eso tenía dudas en sacarlo, pensaba que en México no les iba a latir, pero dejé que todo fluyera. Mucha gente que se ha clavado en las letras me dice que le ayudé a sobrellevar alguna situación o los inspiré a creer en algo. Me gusta que la gente haga suyas las canciones”, expreso.
A GRSTCH siempre le gustó la música electrónica, pero también el rock y el hip hop, todo eso aparece en su música y esa mezcla será su punto de partida para el futuro.
“Me propuse producirlo yo porque sabía que no podía explicarle a un productor toda la mezcla de géneros que traía en la cabeza. Mi música es bastante diversa en géneros, pero al final ya suena a mí, quedé contenta con el resultado”, aseguró la cantante, que reconoció pertenecer a una generación donde el pop ya no es lo mismo.
“Se me hace muy interesante el movimiento de pop alternativo que hay ahora, con un poco de electrónica y muy experimental, porque México ya estaba saturado del clásico pop, quise aportar algo más innovador a la escena de música mexicana”, concluyó GRSTCH.